Las novedades que se van implementando a Wild Rift lo hacen cada vez más dinámico mejorando ciertas características que satisfacen la experiencia de jugabilidad de todos los que disfrutan el juego.
En las notas de parche 2.1 que fueron lanzadas el 3 de febrero, se dió a conocer las siguientes novedades para mejorar la experiencia de juego para todos los usuarios, en donde encontramos las siguientes:
Latencia en Pantalla
Se añadió la posibilidad de ver nuestra latencia exacta o mejor conocido como ping en partida. De esta manera podremos saber si nuestro internet esta yendo bien o si por el contrario vamos a tener una partida bastante lagueada.
Fijado de Retratos
Por demanda popular, se ha añadido la posibilidad de elegir el orden en el que aparecen los enemigos al utilizar el fijado de retratos.
Chat de la Partida
Se ha actualizado los ajustes del chat de la partida. Antes era: Todo/Equipo/Desactivado; ahora es Todo/Equipo/Grupo. El nuevo ajuste para grupos permite a los grupos prediseñados hablar al mismo tiempo que se oculta este chat a los demás miembros del equipo.
Cronómetros de los Hechizos de Invocador
Se añadió un indicador alrededor de los botones de los hechizos de invocador, para mostrar exactamente el tiempo de los hechizos que permanecen activos.
Indicador de Aplastar
Se añadió un indicador que muestra la cantidad de oro que se obtiene al asesinar súbditos si se está utilizando Aplastar.
Por otro lado, también ha habido ciertos cambios los cuáles pueden afectar un poco en la experiencia de juego, ya que deberemos conocer de mejor manera como afectará la competitividad.
Mano del Barón
Según se establece en la página web oficial, parece que la mejora de la Mano del Barón en súbditos potenciados no era justa para los oponentes y resultaba engañosa, por lo que se les va a quitar ese poder cuando ya nos hayamos marchado.
Es decir, cuando los campeones con la mejora de la Mano del Barón se alejen de los súbditos, la duración de la mejora disminuye de 10 a 5s.
Escurridizo de la Grieta
Ahora, los Escurridizos de la Grieta aparecen de forma similar a la de LoL para ordenador. Al principio de la partida, aparecen dos Escurridizos de la Grieta (uno en cada lado del mapa).
Después, uno en un lado aleatorio del mapa. Y así, sucesivamente.
Otras Características
Se ha aumentado la cantidad de motas azules en los cofres de actividad semanal y se ha aumentado ligeramente los puntos de actividad necesarios para conseguir el tercer cofre de la semana.
No se han implementado cambios en las recompensas de experiencia y monedas de Poro:
- Cofre 1: 120 puntos de actividad – 150 motas azules → 250 motas azules.
- Cofre 2: 240 puntos de actividad – 175 motas azules → 275 motas azules.
- Cofre 3: 465 puntos de actividad (antes era 400) – 200 motas azules → 425 motas azules.
Se ha añadido la posibilidad de regalar baratijas y emoticonos.
Se ha corregido un error que provocaba que, al alcanzar el nivel 10 de la cuenta, desapareciese el menú de actividades sugeridas.
Ahora los cofres priorizarán el contenido que no tengamos en propiedad y, si ya lo tenemos en propiedad, nos otorgará monedas de Poro. Esto soluciona un error que provocaba que no se pudiesen utilizar los cofres si teníamos todo el contenido en propiedad.
Se han eliminado de los cofres a los campeones que se consiguen subiendo de nivel.
Se ha ajustado el proceso de inicio de sesión, para asegurarse de que no omitimos los mensajes emergentes importantes que aparecen al iniciar sesión automáticamente (como el estado del servidor).
En iOS, se ha aumentado el tiempo que pasa antes de que se cierre sesión automáticamente al minimizar Wild Rift o bloquear la pantalla.
Se ha actualizado los tutoriales para añadir más información sobre los indicadores de las calles en el mapa.
Se han pasado las solicitudes de permisos para utilizar determinados hardware y software del primer inicio de sesión, a la primera vez que se utiliza una función. Por ejemplo: en lugar de solicitar el acceso a guardar contenido en el primer inicio de sesión, Wild Rift ahora pide el acceso la primera vez que se guarda contenido (como cuando se publica algo en redes sociales).
Básicamente, estas mejoras que se añaden al juego, hacen que la experiencia para el usuario sea cada vez más satisfactoria y que el juego siga creciendo cada día más.